Pregunta textual
Ahora me gustaría preguntarle acerca del consumo en la última semana de los siguientes productosC. (ALIMENTOS PROCESADOS)Tortas, queques, roscas, galletas dulces/dulces/saladas y otros
Manual del entrevistador
Objetivo. Identificar si la entrevistada consumió en la última semana, comida rápida, bebidas azucaradas o alimentos procesados, esto nos da indicios de posibles factores de riesgo para sobrepeso, obesidad, con complicaciones como enfermedades no transmisibles (diabetes, hipertensión arterial, etc.).
ALIMENTOS ULTRAPROCESADOS
Los alimentos procesados industrialmente, las bebidas azucaradas y la comida rápida están desplazando a las dietas tradicionales más nutritivas, lo que genera efectos alarmantes en la salud, ayudando al incremento de las tasas de obesidad y enfermedades no transmisibles como la diabetes, hipertensión arterial Comida rápida, incluyen platos reconstituidos, pizzas, hamburguesas y perros calientes; papas fritas; Nuggets (patitas o trozos), sopas, pastas y postres en polvo o envasados, entre otrosBebidas azucaradas, son aquellas que contienen azúcar añadida.
Estas incluyen: refrescos, bebidas azucaradas de té y bebidas deportivas, energéticas y jugos. Las bebidas azucaradas tienen grandes cantidades de calorías que tienen muy poco o nada de valor nutricional.
Alimentos procesados, se refieren a aquellos productos alterados por la adición o introducción de sustancias (sal, azúcar, aceite, preservantes y/o aditivos) que cambian la naturaleza de los alimentos originales, con el fin de prolongar su duración, hacerlos más agradables o atractivos.
El asesor sobre nutrición y actividad Física de la OPS/OMS recomienda "Estos productos no están diseñados para satisfacer las necesidades nutricionales de las personas. Están diseñados para que se conserven por mucho tiempo en los estantes y generan deseos incontrolados de consumo que llegan a dominar los mecanismos innatos de control del apetito y hasta el deseo racional de dejar de comer. Por eso resultan doblemente perjudiciales: son casi adictivos y eso lleva aumentar el sobrepeso y la obesidad, al tiempo que sustituyen los alimentos frescos, que son la base de una dieta natural rica en nutrientes"