Ingresar
Ingresar
Catálogo ANDA
Catálogo Central de Datos y Microdatos
Microdata Library
Online microdata catalog
  • Página Principal
  • Catálogo de Metadatos
  • Citas
  • Anterior Catálogo ANDA 4.2
    Página principal / Catálogo Central de Datos / ENCUESTAS / BOL-INE-EH-2016 / variable [F11]
ENCUESTAS

ENCUESTA DE HOGARES 2016

Bolivia, 2016 - 2017
ENCUESTAS
Instituto Nacional de Estadística
Última modificación July 08, 2019 Visitas a la página 284222 Documentación en PDF Metada DDI/XML JSON
  • Descripción
  • Materiales Relacionados
  • Diccionario de Datos
  • Obtener Microdatos
  • Publicaciones relacionadas
  • Archivos de datos
  • EH2016_Turismo
  • EH2016_Vivienda
  • EH2016_Equipamiento
  • EH2016_Persona
  • EH2016_SeguridadAlimentaria
CSV JSON

Cuál es el material de construcción más utilizado en las paredes de esta vivienda? (s01a_06)

Tipo de datos : EH2016_Vivienda

Reseña

vald 11062
vald 3209250
invd 0
invd 0
Intervalo discrete
Decimales 2
Rango 1 - 7

Preguntas e instrucciones

Pregunta textual
¿Cuál es el material de construcción más utilizado en las paredes de esta vivienda?
Categorias
Valores Categoria Casos
1 1.LADRILLO/ BLOQUES DE CEMENTO/ HORMIGÓN 2062184
64.3%
2 2.ADOBE / TAPIAL 930752
29%
5 5.MADERA 171485
5.3%
4 4.PIEDRA 18785
0.6%
6 6.CAÑA/ PALMA/ TRONCO 9849
0.3%
3 3.TABIQUE/ QUINCHE 8988
0.3%
7 7.OTRO (Especifique) 7207
0.2%
Cuidado: Esta cifra indica el número de casos encontrados en la base de datos. No se pueden interpretar como estadísticas descriptivas de la población estudiada.
Manual del entrevistador
IMPORTANTE:
En paredes techos y pisos preguntas 6,8 y 9, las alternativas de respuesta están CON MAYÚSCULAS, no las leas al entrevistado, escucha su respuesta, y asígnale el código correspondiente.
Cuando el informante te indique que las paredes, techos o pisos están hechos de dos o más materiales distintos, pregunta por el predominante y anota la opción correspondiente, en caso de que se encuentren en la misma proporción registra el primero que aparece en las opciones de respuesta
Si el material en paredes, techos o pisos no están contenidas en alguna de las opciones sondea con el informante y registra el material que sea similar por ejemplo: techo de chuchio, jatata, hojas de motacú se debe registrar la opción, PAJA/ CAÑA/ PALMA/ BARRO.

Descripción

Texto
Mediante esta pregunta se investiga el material más utilizado en la construcción de las paredes de las viviendas como un elemento que permita, en parte, determinar la calidad de la construcción. Para tal efecto, toma en cuenta los siguientes elementos:

1. LADRILLO/BLOQUES DE CEMENTO/HORMIGÓN: Cuando en la construcción de las paredes de la vivienda se utilizaron materiales como ladrillo, bloques de cemento u hormigón armado.
2. ADOBE/TAPIAL: Cuando el material predominante de las paredes es de adobe o bloques de barro mezclados con paja.
3. TABIQUE/QUINCHE: Se realiza con una estructura de caña o corteza de madera que es rellenada con barro.
4. PIEDRA: Cuando las paredes de la vivienda están construidas predominantemente con piedras.
5. MADERA: Se incluyen en esta categoría tablas, tablones, venestas y madera prensada. En caso de que la madera esté utilizada sólo para revestimiento de la pared no se la toma en cuenta, debiendo más bien registrarse el material del cual efectivamente está construida la pared.
6. CAÑA/PALMA/ TRONCO: Estén con o sin recubrimiento. El uso de este material en la construcción de paredes es frecuente en zonas cálidas del país. Ejemplo: cañahueca, chuchío, etc.
7. OTRO (Especifique): Aquellos no incluidos en las categorías anteriores, tales como cartón, latas, materiales de desecho u otros, en cuyo caso deberá especificarse sobre la línea punteada.
Universo
Viviendas particulares

others

Seguridad
Uso público

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

© 2025,

Catálogo del Archivo Nacional de Datos (ANDA)

, All Rights Reserved.